- Heidegger, Martin
- ► (1889-1976) Filósofo alemán, su pensamiento tuvo larga hegemonía en la República Federal Alemana. Iniciado en el análisis estructural husserliano de la conciencia pura, y compartiendo la tendencia fenomenológica a la descripción metódica de las significaciones conceptuales de los fenómenos singulares, dirigió pralte. su análisis a la existencia humana, en su carácter temporal e histórico. Se le puede considerar como uno de los principales promotores del existencialismo. Su obra capital es Ser y tiempo (1927).
* * *
(26 sep. 1889, Messkirch, Schwarzwald, Alemania–26 may. 1976, Messkirch, Alemania Occidental).Filósofo alemán. Enseñó en las universidades de Marburgo (1923–27) y de Friburgo (1927–44). En 1927 publicó su obra magna, El ser y el tiempo. Influyó enormemente en Jean-Paul Sartre y otros existencialistas, y, a pesar de las protestas de Heidegger, fue clasificado como el principal existencialista ateo. En El ser y el tiempo, su propósito declarado era hacer surgir de nuevo la pregunta por el significado del ser. En su análisis preliminar de la existencia humana (Dasein, o "ser-ahí) utilizó el método de la fenomenología. A comienzos de la década de 1930, su pensamiento sufrió una Kehre ("giro), que algunos han interpretado como el abandono de la problemática de El ser y el tiempo. Se unió al Partido Nazi en 1933 y apoyó las políticas de Hitler mientras era rector en Friburgo (1933–34), pero menos activamente hasta el fin de la guerra. Su complicidad con los nazis, que nunca desmintió públicamente, ha suscitado debates sobre si su filosofía es intrínsecamente "totalitaria. La obra de Heidegger influyó fuertemente en la hermenéutica y el postestructuralismo.
Enciclopedia Universal. 2012.